.st0{fill:#FFFFFF;}

Carrera a pie – Triatlón – Último tramo para llegar a meta. 

By  triescay

 

Carrera a pie, como administrar fuerzas en el triatlón. 

En la Carrera a pie del Triatlón, las características fundamental es que ésta comienza cuando ya llevamos en las espaldas nuestro sector de nado y el sector de bici y nos queda el 33% de la prueba, es decir, el triatleta inicia un segmento con una fatiga ya acumulada, con los depósitos de glucógeno muy tocados. Por lo tanto, el entrenamiento

Beneficios de la carrera a pie-Triatlón, (Running)

El salir al aíre libre y correr, el arte de respirar aíre fresco y sentir la temperatura en nuestro rostro y en otras partes del cuerpo según la época del año en la que nos encontramos, es una de las actividades más completas y saludables que puedes practicar. Ponte la zapatillas y experimenta los múltiples beneficios y los mejores consejos para aprovechar tus entrenos.

De la Carrera a pie a los anglicismos como el Running, footing, jogging… ,al final es la carrera continua de toda la vida

Toda persona puede practicar este deporte ( triatlón), ya sea a nivel profesional como a nivel amateur o simplemente para nuestra propia salud y beneficios que tiene, siempre con precaución y ser conscientes de que cuando sintamos molestias, no debemos abusar del ejercicio demasiado porque más vale prevenir que curar y ante la duda de una lesión grave , lo mejor es visitar a tu médico o tu Fisioterapeuta de confianza.


Por otra parte, debemos excluir a todas personas que tienen lesiones graves o patologías que le impiden la práctica deportiva (personas con cardiopatías severas, lesiones traumáticas, déficit respiratorios graves… así como cualquier alteración reconocida por profesionales médicos); por eso se recomienda someterse a un reconocimiento médico, tanto previo como periódico, a fin de constatar la capacitación para esta actividad.

Los beneficios de la carrera a pie son muchos, te dejo unos cuantos:

  • La mejora el sistema cardiovascular y pulmonar.
  • El mantenimiento constante de los tejidos musculares, ligamentosos y tendinosos, nos asegura una buena movilidad de las articulaciones.
  • Nos controla el apetito ademas de facilitarnos las digestiones.
  • Descansamos mucho mejor y es gracias a la necesidad física post esfuerzo.
  • Nos mejora nuestro aspecto físicoademas del psíquico (desconectar de la rutina , marcarse objetivos y siempre positivos), nos sube la autoestima.
  • Combate la grasa.
  • Es la mejor manera de conocer otros grupos de personas que tienen tus mismas aficiones y te socializas de manera increíble.

Material necesario para la Carrera a pie en el Triatlón

Zapatillas

Material imprescindible para la practica del running, como bien sabemos, tenemos muchos modelos, marcas, colores, peso, tipos, etc..y en este caso nos interesa las específicas del Triatlón, pero a veces y según donde hagamos el entreno,( ya sea por el monte o en carretera), usaremos unas u otras...

LEER MÁS

 Pulsometros

El pulsómetro es un dispositivo de tipo electrónico que se emplea para medir la frecuencia cardíaca, en tiempo real, que presenta una persona. También se lo puede denominar como monitor de ritmo cardíaco.

LEER MÁS

Calcetines

¿Que se busca en un par de calcetines?

Como puedes ver los calcetines han evolucionado mucho y el incremento de practicantes ha hecho que las marcas mejoren materiales y producto, con nuevos tejidos y compuestos para adaptarse a cada tipo de corredor/a, pisada, terreno, distancia, condiciones climáticas (abrigados y acolchados para el invierno, ligeros y transpirables para el verano).

LEER MÁS

Equipamiento Deportivo

Correr no es lo mismo que andar en bicicleta, como tampoco es lo mismo que hacer gym o hacer una clase de pilátes.

Sabemos que son muchos los ejercicios que te permiten estar en forma y sentirte bien contigo mismo, pero para obtener un mayor beneficio, es recomendable usar la ropa más adecuada para realizar cada tipo de actividad física...

LEER MÁS

Equipamiento Deportivo para el invierno

Tenemos en nuestro pensamiento que el concepto del deporte y el bienestar jamas deben estar reñidos aunque bajen las temperaturas. Correr en invierno siempre!!!...pero sin embargo lo debemos hacer bien equipados y no tendremos ningún problema.

Vamos a abordar la ropa es la más se nos adecua para que nuestras salidas en invierno sean de lo más agradable...

LEER MÁS

Ropa de compresion

Los triatletas las usamos, así que algo bueno tendrán, 😉 , Vamos a descubrir lo que se esconde tras las prendas de compresión. Lo que en su día fueron uso exclusivo de deportistas profesionales y triatletas hoy se ha convertido en algo común entre los amantes de los deportes en general.

¿Necesitas ropa de compresión?

LEER MÁS


APROVECHA LAS OFERTAS QUE ENCONTRAMOS PARA TI EN...


Donde practicar running - Carrera a pie

Una de las mayores ventajas del running es su versatilidad de lugares donde practicarlo. Se puede practicar sobre todo tipo de terrenos, e incluso en sitios de dimensiones reducidas si se dispone de una cinta o tapiz rodante. Lo más aconsejable es la práctica al aire libre, ya sea en sitios despejados o de arboleda, para garantizar una oxigenación limpia y plena. En cuanto a las superficies, nos encontramos con diversas opciones:

Asfalto

Es la superficie más extendida en cualquier zona, y por ello una ventaja, además, actualmente casi todas las carreras populares discurren en este terreno. El inconveniente es su dureza, ya que no existe absorción alguna del terreno, y las sobrecargas son más prolíficas.

Césped

El terreno ideal para la práctica del running. Gracias a la esponjosidad de su composición, tiene un alto poder de absorción, evitando lesiones por micro traumatismos. Como aspecto negativo se puede mencionar la dificultad para encontrar grandes extensiones practicables de esta superficie (sin que un jardinero te eche la bronca…).

Tierra

Si es muy dura nos encontramos con el mismo problema que con el asfalto; si es muy blanda, tipo arena de playa, nos encontramos con el problema de la inestabilidad. Una pisada hace que la arena se expanda, y durante este proceso de dispersión, el tobillo no encuentra sustento seguro, por lo que los ligamentos y estructuras articulares de sujeción se encuentran sobre solicitadas, realizando un esfuerzo mayor del que están diseñadas a soportar, con la probabilidad de una consecuente lesión. Lo idóneo es una superficie de tierra batida o de grava fina.

Tartán

Material sintético poroso del que están fabricadas las pistas de atletismo. Ofrece una gran amortiguación y un buen agarre. En perjuicio, nos encontramos de nuevo con la dificultad para acceder a estas instalaciones a no ser que pertenezcas a algún club o el polideportivo de tu ciudad permita el acceso a estas instalaciones.


¿Te ha gustado este artículo?...Si es así dale a 5 estrellas 😉
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (9 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Un Entrenamiento básico de carrera a pie en el triatlón puede ser este.

A la hora de plantear una pretemporada debemos marcar en el calendario las fechas en las que deseamos realizar una prueba de competición, y a partir de allí, calcular los días de más volumen de entrenamiento, los días de “afinación” y los días de descanso.

Lo que tenemos que tener en cuenta que la constancia es el fruto de nuestra victoría.

Las rutinas de entrenamiento son efectivas si se realizan ordenadamente manteniendo la secuencia planificada. Si se rompe el ciclo de entrenamientos por inconstancia del atleta, el organismo no llega a la adaptación de esfuerzos y nunca logrará los objetivos.

Toda sesión de entrenamiento se divide en distintas fases:

  • 1ª fase.Calentamiento: Parte fundamental para aumentar la temperatura corporal y elevar las pulsaciones.
  • 2ª fase. Elasticidad y movilidad articular: no confundir con estiramientos; en esta fase realizamos ejercicios de grandes palancas articulares con el objetivo de prevenir elongaciones posteriores, y activar las articulaciones en todo su rango de movimiento.
  • 3ª fase. Técnica de carrera: skipping, talones al culo, batidas, tracciones… ejercicios encaminados a mejorar la ejecución técnica y así rentabilizar las energías.
  • 4ª fase. Sesión principal: es el cuerpo del entrenamiento y la única fase variable. Dependiendo de la rutina, podemos encontrar sesiones de carrera continua, sesiones de carrera fraccionada o en series, cuestas, interval training
  • 5ª fase. Vuelta a la calma: conviene trotar suavemente unos minutos al finalizar las sesiones principales para bajar progresivamente el pulso y desintoxicar las piernas de las sustancias de desecho, fruto del desgaste de la sesión principal.
  • 6ª fase. Estiramientos: imprescindible al terminar, invertir unos minutos a estirar la musculatura implicada, tanto por sus efectos relajantes como por su función en la prevención de lesiones

Aquí podrás ver todos los entrenamientos

Consejos running para tu triatlón

Distancias de competiones

Durante todo el año se presentan infinidad de carreras populares en todas las superficies imaginables, incluso mixtas (por ejemplo, una mitad en césped, y otra mitad en asfalto). Dependiendo de las posibilidades del corredor de running se puede optar por correr:

  • Tenemos la milla (1.609 metros), carrera sencilla aunque con gran desgaste físico por su explosividád.
  • La 5k, más larga pero igualmente asequible para cualquier persona, con un nivel medio.
  • La 10k, la distancia de fondo por excelencia, la más empleada en las carreras populares y que requiere una preparación previa.
  • La media maratón (21 km y 97 metros), es la prueba que ya necesita más preparación específica porque es exigente y sacrificada;
  • Con el maratón (42 km y 195 metros), sabemos que es la prueba reina del atletismo de larga distancia, extremadamente dura y que pone en juego no sólo la capacidad física del atleta, sino también su resistencia psicológica a la fatiga.

Te animo a competir ;).

Busca cerca de donde vives y se ves alguna que se celebre próximamente lánzate, cálzate las zapatillas, entrénate unas semanas antes y atrévete a probar tus avances. Recuerda, el tiempo es sólo para los profesionales, tú dedícate a disfrutar de cada zancada.

Otros artículos dentro del Blog

Page [tcb_pagination_current_page] of [tcb_pagination_total_pages]


Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}